Museo Pleistocenico
El Museo Pleistocenico Osorno, es un recinto Municipal que exhibe fósiles con data de hace 15.000 años los cuales fueron encontrados en el sitio de excavación Pilauco.
El primer hallazgo ocurrió el 13 de febrero de 1986, el sitio está ubicado en la Población los Notros, un tesoro de incalculable valor, construido por la propia casa edilicia local, que ha sabido valorar su historia.
Gracias a la ley 17.288 de monumentos Nacionales se garantizó la protección del lugar como sitio Paleontológico, quedando el lugar disponible para futuros proyectos de investigación.
Gracias a varios proyectos se ha contribuido significativamente para poder originar la investigación geológica, paleontológica y arqueológica del sitio Pilauco, cuyos principales testimonios de las primeras etapas de excavación y análisis dieron vida a la creación del Museo Pleistocenico y la presentación en dichas salas, las cuales se orientan a:
- La museografía se distribuye en dos salas, que, a través de dioramas, replicas, módulos interactivos y los fósiles más representativos excavados hasta la fecha, nos permiten conocer el valioso aporte científico de este hallazgo paleontológico.
- Además de una sala depósito para las colecciones, que al mismo tiempo sirve como estación de trabajo para el permanente trabajo de análisis, en esta sala es posible ver la restauración de un cráneo de Confitero. También cuenta con la recreación en base a inmobiliario especifico, reproducciones a escala y en tamaño real de las especies u objetos museales, apoyados en paneles infograficos y soportes multimedia que aportan en recrear el mayor realismo para los visitantes, lo que genera espacios de difusión del pasado de Osorno en función de potenciar un sello de identidad, donde se levanta firme la idea de avanzar hacia un “Osorno capital de la Paleontología”.
Video
Horario de Atención
LUNES A VIERNES 10:00 HRS A 13:00 HRS y 14:30 HRS A 18:00 HRS.
SABADO 14:00 HRS A 18:00 HRS.